Los peachímetros son herramientas esenciales para medir el pH de una solución, lo cual es crucial en diversas industrias y aplicaciones científicas. Desde la agricultura hasta la manufactura, el control del pH garantiza la calidad y seguridad de productos y procesos.
En este artículo, explicaremos en detalle qué son los peachimetros, cómo funcionan y sus aplicaciones más comunes.
¿Qué son los peachimetros?
Un potenciómetro, medidor de ph o peachímetro es un dispositivo utilizado para medir el pH de una solución. El pH es una escala que indica la acidez o alcalinidad de una sustancia, con un rango que va de 0 a 14:
pH 7: Neutral (agua pura)
pH < 7: Ácido (vinagre, jugo de limón)
pH > 7: Alcalino (lejía, bicarbonato de sodio)
Los peachimetros pueden ser de diversos tipos, como manuales, digitales o de sobremesa, y están diseñados para proporcionar mediciones precisas y rápidas del pH.
¿Cómo funcionan los peachimetros?
El funcionamiento de un peachímetro se basa en la medición de la actividad de los iones de hidrógeno (H+) en una solución. A continuación, se detallan los componentes y el proceso de medición:
El dispositivo consta de un simple amplificador electrónico y un par de electrodos, o alternativamente, un electrodo combinado, y una pantalla calibrada en unidades de pH. A través del electrodo circula un voltaje, determinando la diferencia de potencial. Esta señal es enviada al indicador, que realiza la conversión correspondiente para mostrar el valor. Generalmente, cuenta con un electrodo de vidrio y un electrodo de referencia, o un electrodo combinado. Los electrodos, o sondas, se insertan en la solución a ensayar.
La importancia de la calibración
Los peachimetros deben calibrarse regularmente usando soluciones buffer de pH conocido (generalmente pH 4, pH 7 y pH 10). La calibración asegura que el medidor proporcione lecturas precisas ajustando su escala interna según las soluciones buffer.
Aplicaciones de los peachimetros
Agricultura:
Determinan la acidez o alcalinidad del suelo, lo cual es crucial para el crecimiento óptimo de cultivos. Ayudan a ajustar el pH del suelo mediante la adición de enmiendas como cal o azufre.
Industria alimentaria:
Controlan el pH en la producción de alimentos y bebidas, garantizando calidad y seguridad.
Utilizados en la fabricación de productos lácteos, fermentación de bebidas y procesamiento de alimentos.
Tratamiento de agua:
Miden el pH del agua en plantas de tratamiento para asegurar que cumpla con las normativas de calidad.Ajustan el pH del agua potable y aguas residuales para prevenir corrosión y asegurar la eficacia de procesos de desinfección.
Un modelo destacado es el medidor de calidad del agua multiparámetros U-50. Este dispositivo se caracteriza por sus múltiples sensores, que permiten la medición simultánea de 11 parámetros. Además, su diseño resistente facilita el monitoreo en campo, como en ríos, aguas subterráneas, aguas de drenaje, entre otros.
Química y farmacéutica:
Verifican el pH en la fabricación de productos químicos y medicamentos. Aseguran la estabilidad y eficacia de los productos mediante el control del pH.
Por consiguiente, los peachimetros son herramientas esenciales en diversas industrias para medir y controlar el pH de soluciones. Su capacidad para proporcionar lecturas precisas y rápidas los hace indispensables en aplicaciones agrícolas, alimentarias, de tratamiento de agua y químico-farmacéuticas.
Si necesitas un peachímetro adecuado para garantizar la calidad y eficacia de tus procesos y productos, en Armotec ofrecemos una amplia gama de instrumentos de medición digital. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para adquirir los equipos que mejor se adapten a tus necesidades y preferencias.